martes, 17 de junio de 2014

Crítica de 'El Asesino de Pedralbes'



Director: Gonzalo Herralde
 
Guión: Pep Cuxart, Gonzalo Herralde, Juan Merelo-Barbera
 
Música: Juan Pineda
 
Fotografía: Jaume Peracaula, José Riqueni


'El asesino de Pedralbes' es un documental estremecedor que contiene todos los elementos inherentes al cine de terror sobre asesinos dementes, pero esta película tiene un ingrediente exta: todo es real.
En ella se narra en primera persona por parte de Jose Luis Cerveto, el asesino, la manera en la que asesinó al matrimonio que para el que trabajaba como chofer.
El documental fue rodado en 1978, y Cerveto habla del asesinato y de los abusos que cometío contra menores de una forma tan fría y despreocupada que otroga a la película todos los matices escalofriantes del cine de terror.

La presencia de Jose Luis Cerveto es, en principio inquietante, y con cada intervención y cuánto más sabe el espectador de él más terror y repulsión se siente hacia su persona.

Pero el documental hace un gran trabajo de mostrar los hechos de manera objetiva. No fuerzan a que la gente odie al asesino, simplemente le dejan explicar con sus propias palabras, y sus justificaciones, todos los eventos que se han desarrollado para que acabase matando al matrimonio burgués de la zona de Pedralbes.


Es "infamemente famosa" la parte de la entrevista en que Cerveto se muestra con un tono de voz más violento de lo habitual, pero el plano, aparentemente grabado con cámara oculta, está desenfocado, como un rótulo en pantalla se encarga de aclarar al espectador. Pero todo esto es por un buen motivo, como se manifiesta al principio del documental. Se incluyen planos con desperfectos técnicos por su incalculable valor testimonial.

Y sin duda todo lo que dicen el asesino de Pedralbes y las personas que le conocieron, vecinos, compañeros de trabajo, abogado, etc. Tiene un gran valor. Es una película altamente recomendada a estudiantes  tanto de cine, como de derecho incluso psicología. Pues existen pocos ejemplos más en los que se permita al espectador profundizar de tal manera en la mente de un perturbado.

En conclusión 'El Asesino de Pedralbes' es un documental que hay que ver, aunque algunos momentos son difíciles de soportar, acrecentados por tratarse de algo real, narrado por el asesino en primera persona. Especialmente escalofriante es la parte de la entrevista en la que narra cómo cometió los asesinatos, mientras las imágenes muestran la casa donde ocurrió todo.

Puntuación:9/10























No hay comentarios: