5. 'Cuenta Conmigo' (Stand by me, Rob Reiner 1986)
LA FRASE: "Tenia 12 años, estaba apunto de cumplir los 13,cuando vi por primera vez un ser humano muerto."
EN QUE CONTEXTO SE DICE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE: Antes que nada la historia trata sobre cuatro amigos que durante los últimos días de las vacaciones de verano descubren el lugar donde se encuentra el cadáver de un joven de su localidad y deciden ir de excursión para encontrarlo. El narrador es uno de los chavales que lo recuerda todo cuando uno de sus amigos de la infancia muere en un altercado.
Esta frase la dice el narrador en off después de haber leído en el periódico sobre la muerte de su amigo.
Es importante porque resume la película. Y ya deja claro que no importa el final, el espectador sabe que verá el cadáver, que no va a haber ningún tipo de suspense sobre si lo lograran encontrar o no. Así que permite al espectador formar parte de la pandilla, relajarse y disfrutar del viaje.
4. 'El Club de la lucha' ( Fight Club, David Fincher, 1999)
LA FRASE: "La gente siempre me pregunta si conozco a Tyler Durden."
EN QUE CONTEXTO SE DICE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE: De nuevo el narrador de la película dice esto en voz en off. Es importante porque crea cierta anticipación sobre el nombre de Tyler Durden. Unido a lo que se ve, el narrador con una pistola en la boca. Se crea una atmosfera tensa sin saber muy bien que va a ocurrir. Pero lo más importante es la forma en que remarca al personaje de Tyler Durden, al ser el primer nombre que se menciona el espectador lo recordará.
3.'Bonnie & Clyde' (Arthur Penn ,1967)
LA FRASE: "Eh muchacho, ¿Qué estás haciendo con el coche de mi madre? ¡Espera!"
EN QUE CONTEXTO SE DICE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE: Bonnie se está vistiendo en su habitación cuando ve a un hombre acercarse al coche de su madre, mirar por la ventana e intentar abrirlo. Ella le mira con media sonrisa en la boca. No se siente amenazada por el ladrón, sino atraída. No hay que olvidar que mientras mira por la ventana ella está desnuda, casi se puede adivinar su figura desde el exterior, pero ella no le da ninguna importancia.
Esa frase no es producto del miedo ni para impedir el robo. Es casi como un coqueteo. Y es un anticipo de la relación que se desarrollará entre los protagonistas a lo largo de película.
2.'Faster, Pussycat! Kill! Kill! (Russ Meyer, 1965)
LA FRASE: "Damas y caballeros, bienvenidos a la violencia, de palabra y de acto"
EN QUE CONTEXTO SE DICE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE: Es importante tener en cuenta el valor ambiguo de esta narración inicial. No hace ninguna referencia a los eventos que se verán en la película. Sólo un comentario un tanto machista y misógino que contrasta con las imágenes.
Es decir, la narración habla de la debilidad de las mujeres pero las imágenes no las muestran débiles en absoluto.
Unido al habitual ritmo frenético del montaje característico de Russ Meyer, crea una sensación de velocidad muy apropiado para el tema del trio de mujeres protagonistas que disfrutan conduciendo sus vehículos a toda velocidad.
MENCIÓN HONORÍFICA. 'Uno de los nuestros' (Goodfellas, Martin Scrosese, 1990)
EN QUE CONTEXTO SE DICE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE: Establece la predisposición del protagonista para hacer el mal. Lo que para cualquier persona cuerda sería un comportamiento repudiable, es normal y aceptable para el narrador de la película. Lo que sirve de anticipo para las atrocidades que el espectador va a presenciar.
Técnicamente no es la primera frase de la película por eso está fuera de la lista. Pero su importancia es tan grande que se merece esta mención especial.
1. 'Ciudadano Kane' ( Citizen Kane,Orson Welles, 1941)
LA FRASE: "Rosebud..."
EN QUE CONTEXTO SE DICE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE: Poco hay que decir sobre esta película esa frase y lo que significa. Narrativamente sirve de motor para iniciar la historia. Si bien al final los eventos de la vida de Kane dejan en segundo plano el motivo de las indagaciones sobre la última palabra que pronunció antes de morir. Y hacen que "rosebud" se convierta en una especie de Mcguffin. No se puede negar su importancia en la película y en la historia del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario