![]() |
'Luz que agoniza' (Geroge Cukor,1944) |
Esas siglas indican que la persona cuyo nombre está pegado a ellas pertenece a algún gremio cinematográfico americano.
D.G.A : Directors Guild of America
Se trata de un sindicato que representa a directores y otros miembros del departamento de dirección en cine, Televisión, anuncios de televisión, documentales, noticias, deportes y nuevos medios.
Se fundó en 1936 bajo el nombre de Gremio de Directores de la pantalla. En 1960 se fusionaron con sus colegas de radio y televisión. Ofrecen el DGA Award for Outstanding Directorial Achievement in Feature Film, que tiene la peculiaridad de que suele coincidir con el premio Oscar al mejor director.
Es la organización más conocida, pese a que los miembros no usan las siglas en los créditos.
WGAE, WGAW : Gremio de escritores de Norteamérica (costa este o costa oeste)
El gremio del este se fundó en 1912 por una serie de escritores y dramaturgos. La vertiente de la costa oeste se fundó bajo el nombre de Gremio de escritores de la pantalla en 1921 en Hollywood.
Igual que ocurre con el gremio de directores, es uno de los más conocidos, pero los momebros no usan su designación en los créditos.
A.C.E : American Cinema Editors
![]() |
'Los teleñecos en cuentos de Navidad' (Brian Henson, 1992) |
A.S.C: American Society of Cinematographers
La asociación americana de directores de fotografía se fundó en 1919. No es un gremio, sino más bien una organización cultural,educativa y profesional. Se puede ser miembro por
![]() |
'Uno, Dos ,Tres' (Billy Wilder,1961) |
Entre los miembros se entrega el premio American Society of Cinematographers Award for Outstanding Achievement in Theatrical Releases.
P.G.A Producers Guild of America
El gremio de productores de norteamerica alberga a productores de cine,televisión y nuevos medios. Fundada en 1950 como Gremio de productores de la pantalla, este sindicato también se fusionó con sus compañeros del ámbito televisivo y otro gremio llamado Asociación Americana de Productores. Entregan el premio del gremio de productores.
En 2012 se empezaron a usar las siglas en los créditos. Al contrario que otras organizaciones, las siglas no significan que se seamiembro del gremio. Solamente indica que dicho profesional produjo una amplia parte de la película en cuestión. Por lo que el uso de las siglas se concede película a película y haberlo usado en unos créditos no significa que pueda seguir usándolo en subsiguientes productos audiovisuales.
C.S.A : Casting society of America
La sociedad de casting de norteamerica se fundó en 1982 con el nombre de Sociedad Norteamericana de Directores de Casting. Son miembros los directores de casting más reputados del cine, la televisión y el teatro.
![]() |
'El señor de la Guerra' ( Andrew Niccole, 2005) |
Publican un boletín informativo mensual desde 1983. Tienen miembros de EEUU, Canada, Italia, Australia y Sudáfrica. Entregan los premios Artios.
Esto es un pequeño resumen, hay más gremios y no se limitan sólo al cine de Hollywood y a sus profesionales.
![]() |
'Piraña 2: los vampiros del mar' (James Cameron 1981) |
Aquí, por ejemplo las siglas A.I.C podrían ser de la asociación italiana de cinematografía, aunque estoy especulando. Pero con un nombre tan italiano es lógico pensar eso.
En definitiva, que pertenecer a un gremio sólo sirve para poner las siglas, no es necesario pertenecer a ninguno para ser nominado a un Oscar ni garantiza que la película vaya a ser de una calidad superior. El cine independiente no suele contar con profesionales sindicados, aunque hay excepciones.
En fin espero que os haya resultado útil.