Ultimamente el cine de terror está cayendo en un espiral de refritos y de intentar hacer las cosas de otra manera, pero es un sistema que no funciona. Lo que ha acabado por ocurrir es que todas las películas parecen la misma. El mismo tipo de actores, el mismo estilo en la manera de dirigir la película y la misma estética y fotografía.
Por desgracia el cine de terror no está solo en este calvario. El cine de acción y las comedias también se han convertido en fotocopias una de otra. Y si copias muchas veces algo acaba perdiendo no solo su originalidad, sino también su importancia. Cuando has visto 30 películas con la misma premisa, los mismos giros de guión y la misma manera de interpretar por parte de los actores, sea del género que sea, te dan ganas de no ver cine durante los próximos 100 años o de regodearte en las películas de antes del 2000.
 |
Cuanto más longeva sea una saga de terror más rídicula se vuelve. Ley universal no escrita. |
Y ningún género como el del cine de terror ejemplifica mejor lo que se conocen como "películas tan malas que son buenas". Por supuesto el cine de acción también puede caer, en ocasiones, en el ridículo y provocar la risa,pero por lo general todos los géneros dan lugar a películas muy buenas o muy malas, es sólo con las películas de miedo que se puede encontrar un interesantisimo abanico de posibilidades y un amplio espectro de calidad.
Hay una gran cantidad de películas de terror que se enorgullecen de su poca calidad, y por eso, no nos engañemos, el género es el que más se adapta a todos los gustos. En ocasiones hacer una película horrible puede convertirse en arte.
A continuación podreis ver una selección de las 10 películas de terror más estupidas jamás realizadas. Pero que aún así son objeto de culto. Cuya baja calidad técnica y/o artística no empañan lo divertidas y entretenidas que puedan llegar a ser. Por qué como dice el dicho "existen las películas buenas, pero luego también están las que nos gustan".
Número 10: 'Braindead' (1992)
¿Por qué es mala?
Fue una de las primeras películas películas de Peter Jackson, mucho antes de que a nadie se le pasase por la cabeza ver una versión con actores de carne y hueso de El señor de los anillos. El bajo presupuesto de la película se nota. Utiliza decorados que dan el pego,para recrear una Nueva Zelanda de la década de 1950. Pero hay muy pocos escenarios y en terminos generales la técnica cinematográfica es sólo funcional, sin ningún alarde ni elemento distintivo de calidad.
¿Por qué es buena?
Es una película de zombis impactante en el mejor sentido de la palabra. Hay muchísima sangre, tanta que se excede de lo ridículo, hasta el punto de convertirse en una comedia violentisima y splatt-stick.
En ningún momento se prentede que el espectador se tome en serio la película.
¿Por qué deberías verla?
Sólo por el hecho de poder contemplar las locuras que podía hacer Peter Jackson antes de nadar en piscinas de oro.
También deberías echarle un vistazo a...
'Mal Gusto', la primera película de Peter Jackson. Aunque el guión es mucho menos coherente y más aburrida que 'Braindead', contiene muchos de los mismos elementos.
Número 9: 'La Matanza de Texas: La nueva generación' (1994)
¿Por qué es mala?
En resumidas cuentas, fue la cuarta parte de una película que no necesitba ningún tipo de secuela. Además es infame por no tener ni una sola muerte por sierra mecánica, que es algo inherente a la saga. El único punto de giro del guión se desvela de manera ostensible en la caratula del DVD (cuidado a los que no os gusta que os desvelen elementos importantes de la trama; Matthew McConaughey está loco) Y por algún motivo que no explica (aunque casi que mejor) Cara de cuero se a convertido en un travesti. .
¿Por qué es buena?
Está protagonizada por Renee Zellweger y Matthew McConaughey, cuando aún eran jóvenes y buscaban desesperadamente darse a conocer en Hollywood. Y se les nota intentando dar lo mejor de sí mismos en sus interpretaciones. Lo cual da como resultado una tendencia exagerada a sobreactuar por parte de todos los actores que participan en la película.
¿Por qué deberías verla?
Es todo tan ridículo, acentuado por las interpretaciones, que no queda más remedio que reirse. Aunque sea imaginando la cara que pondran ahora los actores si alguien les recuerda su brillante interpretación en ésta película.
También deberías echarle un vistazo a...
'Leprechaun' por contar con la participación de Jennifer Aniston, cuando aún no era la ex de Brad Pitt.
Número 8: 'Reposeída'
¿Por qué es mala?
Dentro del subgénero de la parodia es bastante pobre, regodeandose en gags a los que les faltan chispa y que caen por su propio peso en la categoría de chistes anodinos. Ni Leslie Nielsen está a la altura de sus dotes como humorista. El humor resulta un poco estúpido en el mismo sentido que los chistes de pedos, que acaban con un sonido de pedorreta que hace mucha gracia a los preadolescentes, tampoco son graciosos. La idea de contar con Linda Blair, parodiándose a sí misma en 'El Exorcista' parece el tipo de idea que un productor que no tiene ni idea, fuerza porque le resulta hilarante, pero no lo es. Tambíen el materaial que parodia no podría estár peor elegido, pues 'El Exorcista' no es una buena película se mire como se mire.
¿Por qué es buena?
Porque los chistes del guión no son graciosos,pero el humor que se provoca de forma inintencionada supera todas las espectativas. La interpretación de Leslie Nielsen es tan horrible que resulta entrañable. Los efectos especiales ya eran malos en los años 90 y el paso del tiempo los han reciclado de malos a graciosos.
Además, los esfuerzos de Linda Blair por resultar graciosa también son entretenidos.
¿Por qué deberías verla?
Es una película de los 90, los que eramos jóvenes entonces la recordamos con cierta melancolía. Y eso siempre es una valor añadido.
También deberías echarle un vistazo a...
'El silencio de los borregos' otra película repleta de chistes que no saben como hacer reir, que parodian una película que, en su momento ya perdió el valor terrorífico y que desatina en los principios más básicos de la teória del humor. Cuenta también con algunos buenos actores que parecen preguntarse en todo momento, cómo acabaron así. Una recomendación, si vais a ver ésta película recordad constantemente que está producida por la productora de Silvio Berlusconi.
Número 7: 'El regreso de los muertos vivientes 2: La divertida noche de los zombis' (1988)
¿Por qué es mala?
La primera secuela de la película de zombis que le dio una vuelta de tuerca a los zombis de Romero. Una secuela de un clásico, que utiliza partes del guión de la original y los mezcla para que parezca algo nuevo. Pero no lo consigue. Un sentido del humor fuera de lugar y personajes nada carismáticos.
¿Por qué es buena?
Los chistes no resultan graciosos, pero sí entrañables y se agradece el esfuerzo. Sobre todo en comparación con 'Mortal Zombi', la tercera parte, que se alejó demasiado de la fuente original y perdió toda su chispa.
¿Por qué deberías verla?
Ya sólo por la secuencia en la que los muertos vuelven a la vida en el cementerio vale la pena. Terror, comedia y música electrónica de los 80 en el mismo sitio.
También deberías echarle un vistazo a...
'Creepshow 2' que aunque resulte muchos menos fresca que la primera parte, tiene algunas buenas dosis de todo lo que necesita una película buena-mala de terror. Sin faltar los momentos cómicos que nunca sabes si son voluntarios o no.
Número 6: .'Jason x' (2001)
¿Por qué es mala?
Uno de los peores ejemplos de una tendencia, ahora por suerte extinta, de las sagas de terror. Ambientrar una de las secuelas en el espacio. El diálogo entre los actores es atroz,y toda la premisa resulta inverosimil, aún dentro del universo de 'Viernes 13'.
¿Por qué es buena?
A pesar de todos los tópicos, es una película divertida de ver. Los personajes logran el equilibrio de ser interesantes mientras están vivos, pero que dejen de importante en cuanto han muerto. Además el caemo de David Cronenberg está ahí para algo.
¿Por qué deberías verla?
Porque se nota que el rodaje fue divertido. No da la sensación de que se pretendiese hacer una gran secuela, o reinventar la saga. Se nota que todos los participantes querían hacer una película resultona, tanto para el público como para la taquilla, sin más pretensiones.
También deberías echarle un vistazo a...
'Viernes 13 parte 9', seguro que con tanto chiste sobre la cantidad de secuelas, no os habiais parado a pensar cuantas eran en realidad. Pues sin contar el remake, ni el spin-off de 'Freddy vs Jason', sólamente hay 10 películas, aún le queda mucho para alcanzar a James Bond. El caso de la 9º parte, es que no tiene ningún escrupulo en destrozar todo lo que se había asentado an las anteriores películas. La explicación de que Jason Vorhees era un niño retrasado con una madre vengativa, se olvida por completo y resulta ser un extraterrestre que le había poseido. Y creo que no hace falta decir más.
Número 5: 'La humanidad en peligro' (1954)
¿Por qué es mala?
Una película en blanco y negro sobre hormigas gigantes que atacan a la humanidad.
¿Por qué es buena?
Una película en blanco y negro sobre hormigas gigantes que atacan a la humanidad.
¿Por qué deberías verla?
Por que trata de hormigas que se hacen gigantes por medio de la radiación y atacan a la humanidad.
También deberías echarle un vistazo a...
Al menos intentar ver un trozo de' Plan 9 del espacio exterior'. No hay que negarlo, Ed Wood no sabía hacer películas, y son muy aburridas de ver, no son dignas de la categoria buena-mala, pero las risas están aseguradas.
Número 4: 'House of the dead' (2003)
¿Por qué es mala?
Uwe Boll. El director aleman se encargó de estropear un videojuego y la carrera del actor Jurgen Prochnow.
¿Por qué es buena?
Al contrario que el resto de películas basadas en videojuegos dirigidas por Uwe Boll, la estupidez hecha cine que es 'House of the dead' resulta entretenida. Aunque si quieres ahorrar tiempo puedes ver el trailer, no hay ninguna escena de más, salvo los 20 minutos de tiroteo en cámara lenta.
¿Por qué deberías verla?
Se puede apreciar que Uwe Boll podría haber tenido una carrera decente si no hubiese pretendido ser una gran director. Las entrevistas a los actores en el dvd, en el que uno confiesa que odia la película y otro no es capaz de explicar el argumento ni quien es su personaje, son un valor añadido.
También deberías echarle un vistazo a...
'House of the dead 2: Amanecer de los zombis' El título es tan exploitation que se nota que algo bueno debe tener, además tiene uno de los guiones más estupidamente complejos que recuerdo.
Número 3: 'Pesadilla Diabólica' (1976)
¿Por qué es mala?
Es un refrito mal cocinado de 'El exorcista' y 'La profecía'. La historia divaga sin rumbo fijo para acabar con un final que pretende ser apoteosico pero que sólo resulta confuso.
¿Por qué es buena?
Actores más que decentes que hacen un trabajo muy destacable. Genuinos momentos de tensión y terror y algún que otro momento remarcable.
¿Por qué deberías verla?
Se la podría considerar una joya oculta del cine de terror, eclipsada por Damien y su profecia. La película tiene algo que te engancha y te obliga a verla hasta el final.
También deberías echarle un vistazo a...
'Amityville 2: La posesión' también reutiliza muchos momentos icónicos del cine de terror, y puede ser un juego interesante identificarlos todos y comentarlos en voz alta con un grupo de amigos.
Número 2: 'Leprechaun 5: La maldición' (2000)
¿Por qué es mala?
El personaje del Leprechaun como monstruo del cine de terror, nunca ha tendo mucha fuerza. Intenta ser una villano parlanchis e irónico como Freddy Krueger, pero sólo consigue ser tedioso. Todos los personajes son estereotipos de macarras negros y se pasa de largo de ser una parodia a ser un insulto. Desde el guión a la producción desprende aroma de película directa a dvd.
¿Por qué es buena?
Nada tiene sentido, pero resulta extremadamente divertida.
¿Por qué deberías verla?
Una 5ª parte de una película tan falta de interés, con un malo horrendo en el sentido más peyorativo posible, si ha llegado tan lejos será por algo.
También deberías echarle un vistazo a...
'Muñeco diabólico 3' cuando aún no se pretendía que la saga fuese deliberadamente cómica, una pequeña gran joya.
Número 1:' Posesión infernal' (1981)
¿Por qué es mala?
No nos engañemos, por mucho que sea una película de culto, el presupuesto no daba para más. Es una película hecha entre amigos que tuvo muchísima suerte. Triunfó, pero facilmente podría haberse quedado escondida en el trastero de Sam Raimi.
¿Por qué es buena?
Sam Raimi sabe dirigir cine, sabe mover la cámara y sabe como quiere el montaje. No es una película elegante, ni divertida como las secuelas,pero tiene mucho mérito.
¿Por qué deberías verla?
Porque dio lugar a 'Terrorificamente muertos' y 'El ejercito de las tinieblas'.
También deberías echarle un vistazo a...
Tal vez 'Whittin the woods', el cortometraje que dirigió Sam Raimi antes de 'Posesión infernal' pero no es más que un experimento para comprobar que cosas podrían hacer en el largometraje. Así que sin duda deberías ver 'Arrástrame al infierno'. La vuelta a la comedia de terror por parte de Sam Raimi, después de tantos Spiderman y demás, demostró que no había perdido ese espiritu entusiata y un poco inocentón que logró llevar a 'Posesión Infernal' al imaginario colectivo del público al pensar en películas que cabañas en medio del bosque.